El candidato a rector de la Universidad de Cantabria, Mario Mañana, finalizó ayer junto a su equipo la quinta jornada de campaña. La agenda del lunes estuvo marcada por tres actos clave, como fueron la visita a la Facultad de Ciencias, la charla en el Instituto de Hidráulica Ambiental de la UC y el encuentro con la Junta de Personal y el Comité de Empresa del PDI.
Con estos encuentros no solo se ha puesto de manifiesto que la candidatura de Mañana es conocedora de las necesidades de la comunidad universitaria, sino que está dispuesto a escucharlas, afrontarlas y aportar soluciones innovadoras que hagan de la UC de hoy un referente para todas las personas que forman y formarán parte de ella en un futuro cercano.
Visita a la Facultad de Ciencias
Durante su intervención en la Facultad de Ciencias a primera hora, Mario Mañana presentó un plan integral para el rejuvenecimiento de la plantilla académica, destacando la importancia de la planificación a largo plazo. Subrayó su compromiso con la simplificación de los trámites administrativos y la mejora de las condiciones laborales de los investigadores contratados, mencionando iniciativas como la reforma de la facultad y la promoción de la digitalización del patrimonio cultural. En el ámbito de la Administración, Mañana abogó por el uso de la inteligencia artificial para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa.
En cuanto a los temas tratados en el debate que tuvo lugar tras la presentación del programa electoral, Mañana reiteró su compromiso con la estabilización laboral, proponiendo la promoción anticipada de los AYD (Ayudantes Doctores) y destacó la importancia de reforzar el Observatorio de la Docencia para mejorar la experiencia de los estudiantes. Por último, a preguntas de los asistentes sobre el sistema de calidad, el candidato abogó por una revisión integral de dicho sistema, incluyendo el fortalecimiento de la relación con los centros y el Gobierno de Cantabria para abordar cuestiones de demanda académica.
Buen feedback con el Instituto de Hidráulica Ambiental de la UC
Durante el encuentro con el personal del Instituto de Hidráulica que tuvo lugar a mediodía, Mañana destacó su firme compromiso con la estabilización de los contratos Ramón y Cajal y Beatriz Galindo, proponiendo además la recuperación y puesta en marcha de nuevo de las convocatorias postdoctorales para garantizar la continuidad de la investigación.
Además, el candidato destacó la necesidad de mejorar los servicios digitales de los que hace uso el IH, incluida la adquisición centralizada de licencias de software científico. Por último, subrayó la importancia de mejorar la integración entre los institutos de investigación y la Universidad, promoviendo la sinergia entre ambos.
Encuentro con la Junta de Personal y el Comité de Empresa del PDI
En sesión vespertina, Mario Mañana mantuvo un encuentro con la Junta y el Comité de Personal Docente e Investigador (PDI), en el que se mostró conocedor de las políticas de plantilla y sus necesidades, comprometiéndose a agilizar los procedimientos de contratación y estabilización de personal.
Otra de las cuestiones en las que Mañana puso el foco fue en la importancia de la digitalización de los procesos administrativos para reducir la carga de trabajo y mejorar la eficiencia en la gestión de expedientes. Además, garantizó la creación y el acceso igualitario a plazas en función de las necesidades de cada área de conocimiento, y se comprometió a estudiar, junto a todos los colectivos, posibles mejoras en el calendario académico.
Finalmente, durante el encuentro se puso en valor el papel protagonista de la Igualdad en el programa de gobierno propuesto, dando “un paso histórico hacia una universidad más inclusiva”.
Una Universidad para todas las personas
En conjunto, estos encuentros subrayan el enfoque de Mario Mañana hacia una universidad más eficiente, inclusiva y sostenible, donde la digitalización, la mejora de los servicios y el compromiso con la estabilidad laboral son prioridades fundamentales.
#VOTAMARIO #VOTAUC #MasUCmasFuturo