Skip to main content
buscar

El candidato a rector de la Universidad de Cantabria, Mario Mañana, mantuvo durante el pasado mes de diciembre varias reuniones con las principales autoridades locales y regionales de Cantabria, con el objetivo de estrechar los lazos de colaboración entre la Universidad de Cantabria y las principales instituciones de la región. Durante los encuentros se abordaron temas clave para el desarrollo de la UC y su relación con el entorno socioeconómico cántabro.

La Universidad como motor del conocimiento en Santander

El 20 de diciembre de 2024, Mario Mañana, acompañado de varios miembros de su equipo, fue recibido por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, en el Ayuntamiento de la capital cántabra. En dicha reunión, Mañana subrayó la importancia de la Universidad de Cantabria para el desarrollo social y económico de la ciudad, destacando su papel como motor de conocimiento y como entidad clave en la construcción de un futuro más próspero para la comunidad santanderina. Además, el candidato enfatizó que su proyecto de gestión estará marcado por la vocación de trabajar en beneficio de la comunidad universitaria y de la ciudad.

Por su parte, la alcaldesa Gema Igual valoró positivamente el encuentro, destacando la necesidad de seguir fortaleciendo los vínculos entre ambas entidades. La regidora mostró su disposición a trabajar de forma conjunta con el equipo rectoral que resulte ganador del actual proceso electoral, destacando la necesidad de llevar a cabo diversos proyectos. Igualmente,  manifestó su interés por impulsar nuevas iniciativas que permitan consolidar la Universidad como un referente de innovación, investigación y desarrollo en la región.

Sintonía con el Gobierno de Cantabria

Tres días después, el 23 de diciembre, Mario Mañana se reunió con la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva. En este encuentro, Mañana destacó la importancia de la Universidad de Cantabria para el desarrollo social y económico de la región, y además manifestó su predisposición para trabajar de manera leal y constructiva con el equipo de gobierno, con el fin de garantizar que la Universidad continúe siendo una herramienta eficaz al servicio de la sociedad cántabra.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el agradecimiento de Mario Mañana al Gobierno regional por su esfuerzo en la firma del Contrato Programa Plurianual, un acuerdo que proporcionará a la UC un marco estable de financiación para los próximos años. Este contrato, que contempla una inversión de más de 300 millones de euros para el periodo 2025-2027, permitirá a la Universidad de Cantabria mantener su liderazgo en investigación y ofrecer una educación de calidad que responda a las demandas de la sociedad cántabra.

Por su parte, la presidenta María José Sáenz de Buruaga aprovechó la ocasión para desear suerte a las candidaturas de Mario Mañana y Conchi López en las elecciones rectorales y ofreció al futuro rector o rectora el apoyo del ejecutivo regional para poner en marcha dicho Contrato, y trabajar «mano a mano» para consolidar la posición de la Universidad como referente a nivel nacional.

Fortalecer la relación entre el campus y la ciudad de Torrelavega

Finalmente, Mario Mañana y su equipo se desplazaron el 26 de diciembre hasta el Ayuntamiento de Torrelavega, donde fueron recibidos por el alcalde, Javier López Estrada, y mantuvieron una reunión para analizar las oportunidades estratégicas de colaboración entre la Universidad y el municipio.

En ese encuentro, los representantes del consistorio y de la Universidad coincidieron en la importancia de fortalecer la relación entre el campus de Torrelavega y el entorno socioeconómico de la ciudad. En ese sentido, el alcalde de Torrelavega aseguró que el equipo de gobierno local está dispuesto a colaborar activamente con la UC para impulsar proyectos que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a los ciudadanos de Torrelavega.

Mario Mañana expresó su compromiso de mantener y potenciar la colaboración existente, e hizo especial énfasis en la transferencia de conocimiento entre la Universidad y las empresas locales. También se valoró la posibilidad de ampliar la oferta formativa y de reforzar actividades conjuntas, como los cursos de verano y las exposiciones culturales.

A través de estas reuniones, el candidato ha subrayado la necesidad de fomentar una colaboración mutua que potencie el desarrollo social y económico de Cantabria, al tiempo que fortalezca la relación de la Universidad con su entorno.

#VOTAMARIO #VOTAUC #MasUCmasFuturo

Ir al contenido