Skip to main content
buscar

El candidato a rector de la Universidad de Cantabria, Mario Mañana, ha visitado esta mañana la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía, en el campus de Torrelavega, donde ha mantenido un encuentro con una veintena de estudiantes y profesores. Durante su visita, Mañana ha detallado una serie de compromisos que, en caso de ser elegido, llevará a cabo para impulsar la formación académica y mejorar las condiciones de este centro educativo.

Uno de los puntos clave de su intervención ha sido la revisión de la oferta de asignaturas optativas de los títulos impartidos en la Escuela, una idea en la que el candidato ha puesto el foco y destacado la importancia de ofrecer una formación completa y adaptada a las demandas del mercado laboral.

Asimismo, Mañana ha anunciado su intención de promover un convenio con el Ayuntamiento de Torrelavega para facilitar el acceso a las instalaciones deportivas tanto para el estudiantado como para el personal de la Escuela.

Otro de los grandes desafíos del campus de Torrelavega es su distancia respecto al resto de la Universidad. En este sentido, Mario Mañana se ha comprometido a tomar medidas para reconocer la singularidad de este campus y compensar los posibles perjuicios derivados de esa distancia.

La internacionalización también ha sido un tema clave en el discurso ofrecido esta mañana durante la presentación del programa electoral al estudiantado y profesorado de la Escuela. Por ello, el candidato ha asegurado durante la reunión que se reconocerá adecuadamente la labor del profesorado en este ámbito, potenciando la docencia en inglés y las alianzas globales con universidades de prestigio.

Finalmente, en lo que respecta a la mejora de las condiciones laborales del equipo docente, Mario Mañana ha subrayado su compromiso firme para agilizar la fase de estabilización del profesorado, de manera que no sea necesario agotar los plazos de sus contratos de ayudante doctor.

Con estos compromisos, Mario Mañana refuerza su propuesta para una Universidad de Cantabria más inclusiva, moderna y adaptada a las necesidades del siglo XXI.

Ir al contenido