Silvia Tamayo es licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria, donde recibió el Premio Extraordinario de Licenciatura. Su tesis doctoral sobre el contrato de transacción, calificada con sobresaliente cum laude, fue distinguida con el premio del Consejo Social de dicha institución y con el premio Francisco de Asís Sancho Rebullida de la Universidad de Navarra, que la reconoció como la mejor tesis doctoral de Derecho Civil de España.
Actualmente, es Profesora Titular de Derecho Civil en el Departamento de Derecho Privado y está acreditada a Catedrática. Ha participado en programas de doctorado, másteres oficiales y estudios propios, tanto en la UC como en otras universidades nacionales e internacionales, como la Universidad de Bayreuth. También ha sido ponente en seminarios celebrados en el Centre National de la Recherche Juridique de Marsella o en la Universidad de Florencia.
Durante su etapa como Vicedecana de Posgrado, puso en marcha y codirigió el Máster de Acceso a la Profesión de Abogado. Desde hace años, lidera el Máster en Derecho de Familia y Menores, junto a otros cursos de formación continua, y ha dirigido y participado en numerosos cursos de verano.
En el ámbito de la investigación ha publicado extensamente en monografías, capítulos de libro y artículos en revistas de prestigio. Es miembro de consejos editoriales y evaluadora de diversas revistas científicas. Sus principales líneas de investigación abarcan el Derecho de Familia y la Protección a la Infancia, el Derecho de Obligaciones y Contratos, la Igualdad de Género, la Resolución Extrajudicial de Conflictos y la Inteligencia Artificial aplicada al ámbito jurídico. Además, es responsable del Grupo de Investigación ‘Derecho de Familia, de Menores y de Género’.
Por su labor investigadora, ha recibido diversos premios, incluyendo el Premio de Familia Balbuena de la Rosa-CEU, el Premio Alicia Herrera sobre Mujer y Derecho de la Asociación Mujeres Juristas Themis, y una mención en los Premios García Goyena de la Facultad de Derecho de la UNED.
Ha sido investigadora principal y participado en numerosos proyectos del Plan Nacional I+D+I, colaborado con empresas y entidades públicas y privadas, como el Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad, y contribuido en la redacción de proyectos normativos y planes de actuación para la Administración Autonómica de Cantabria.
Ha realizado estancias de investigación en prestigiosas universidades españolas y extranjeras, como la Universidad de Valencia, la Universidad de Bolonia, la Sorbonne de París, la Universidad de Lieja, el Instituto Suizo de Derecho Comparado, el Centre de Droit de la Famille de Lyon, y el Centro de Investigação Jurídico-Económica de Oporto.
Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en gestión universitaria, habiendo ocupado diversos cargos como Directora del Aula Aranzadi de la Facultad de Derecho, Vicedecana de Posgrado, Subdirectora del Departamento de Derecho Privado y Secretaria General de la Universidad.