Es Licenciado en Ciencias Físicas (1989) por la Universidad de Cantabria, con Premio Extraordinario. Se doctoró por la UC en el año 1993 con una tesis doctoral en física de partículas.
Es Catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear en el Departamento de Física Moderna e investigador en Física de Partículas en el IFCA. Su actividad docente se ha centrado principalmente en el Grado en Física, así como en diversos títulos de máster en el área de Física y en el Máster de Ciencia de Datos, del que es coordinador.
Ha sido Decano y, anteriormente, Vicedecano de la Facultad de Ciencias, siendo el propulsor del primer programa de doble grado de la UC, del primer programa oficial de posgrado de la Facultad. Ha sido director del Instituto de Física de Cantabria y director del departamento de Física Moderna. Es claustral desde 2012. Ha sido miembro de la comisión de doctorado del programa en Ciencia y tecnología y en varios programas anteriores. Ha sido el coordinador del área de Física de Cantabria Campus Internacional. Fue coordinador de relaciones internacionales de la Facultad y uno de los impulsores del Diploma in Physics y del acuerdo con la Universidad de Brown.
Es evaluador de diversas agencias académicas y de investigación, nacionales, europeas e iberoamericanas para la evaluación de títulos universitarios y proyectos de investigación. Es evaluador de numerosas revistas científicas, entre las que destaca Nature.
Ha desarrollado su labor principal de investigación en el CERN, donde ha participado de algunos de los principales descubrimientos en física de partículas de las últimas décadas. Ha ocupado distintas posiciones de liderazgo en este laboratorio internacional, en aspectos de física fundamental, computación y análisis de datos. Lidera uno de los centros de procesado de datos en España del acelerador de partículas LHC.
Ha trabajado activamente en la transferencia de conocimiento a la sociedad de las tecnologías e instrumentación desarrolladas en estos proyectos, en campos tales como técnicas de computación distribuida, análisis de datos y Big Data, que han llevado a aplicación de técnicas de inteligencia artificial a muchos campos del conocimiento. Ha participado en foros regionales de innovación (Foro de innovación de Cantabria, grupos de trabajo para el diseño del RIS3 en Cantabria, Plan Regional Eólico, Plan Regional de Energías Renovables, clúster nuclear, clúster de energías marinas), aparte de una intensa actividad divulgadora.
Es investigador principal de forma continuada de proyectos del plan nacional desde el año 2000 en temas de computación para el LHC y participa o ha participado en otros proyectos competitivos, así como en contratos con empresas y administraciones. Ha dirigido 5 tesis doctorales y publicado numerosos artículos en revistas internacionales de su especialidad.