Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), los principios de la agenda europea de Investigación e Innovación Responsable (RRI) y la LOSU confieren identidad y centralidad a la igualdad como un principio tan esencial como irrenunciable para las universidades y su adaptación a los desafíos de nuestro tiempo. La UC debe ser un espejo en que otras instituciones puedan ver reflejadas sus políticas de igualdad.
La UC está comprometida con la igualdad de todas las personas en cada una de sus facetas. De forma específica, habrá de incorporar la igualdad a su Plan Estratégico, propiciando el diálogo con otras instituciones y con el entorno educativo no universitario.
Se abre una etapa en que se analizarán los indicadores de cambio en las formas de participación de mujeres y hombres en la vida y actividad universitaria. Se elaborará el III Plan de Igualdad y, además, se realizará un estudio preciso de la Brecha Salarial de Género para orientar acciones que intensifiquen el avance hacia una universidad y, en consecuencia, una sociedad más igualitaria.
En este plano, la UC debe garantizar la igualdad de oportunidades y favorecer la integración de todas las personas independientemente de nuestras diferencias. El desarrollo de protocolos y normativas avanzará hacia una convivencia universitaria más libre.