María Maza es Profesora Permanente Laboral I3 en la Universidad de Cantabria e investigadora en el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), donde lidera el equipo centrado en el análisis de Soluciones Basadas en la Naturaleza para la defensa costera y la adaptación al cambio climático, dentro del grupo de Riesgos, Resiliencia y Adaptación.
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos (2010), fue uno de los ocho estudiantes seleccionados para participar en el primer Programa de Intercambio con la Universidad de Cornell. Obtuvo su máster en Ingeniería de Puertos y Costas en 2012 y su doctorado en 2015 por la UC, por el que recibió el Premio Extraordinario de Doctorado. Posteriormente, realizó su posdoctorado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Estados Unidos, siendo posteriormente Research Affiliate de dicha institución.
Su labor investigadora se centra en desentrañar los fundamentos y modelizar la interacción flujo-ecosistema, con el objetivo de obtener nuevas herramientas a partir de la ciencia básica y promover así el uso de las llamadas Soluciones Basadas en la Naturaleza como medidas de protección costera y adaptación al cambio climático. María ha presentado su trabajo en más de 50 conferencias internacionales, 10 de ellas como ponente invitada, y ha participado en seminarios en distintas instituciones. Cuenta con un total de 42 publicaciones, incluyendo 3 capítulos de libro y 28 artículos Q1 SCI (de los cuales 23 son D1 y 18 incluyen coautoría internacional).
Ha trabajado en más de 40 proyectos competitivos y actualmente lidera varios de ellos, incluyendo proyectos europeos de la convocatoria H2020, y nacionales. Además, ha participado como investigadora en más de 30 proyectos de transferencia, liderando varios de ellos.
Compagina su labor investigadora con sus compromisos docentes y de tutorización de estudiantes de grado, máster y doctorado como profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) de la UC. María ha impartido clases en el MIT, en la Universidad de la República de Uruguay, como profesora invitada, y en la Universidad de Algarve dentro del Máster Erasmus Mundus COASTHazar, programa en el que también imparte clases en la UC. María es también la Coordinadora de Comunicación e Innovación de la ETSICCP desde 2021, la Coordinadora del Programa de Intercambio con la universidad de Cornell en la UC desde 2023 y forma parte de la de la Comisión de Programas de Intercambio de la ETSICCP desde 2023, y de la Comisión de Internacionalización de la UC desde comienzos de 2024.
Ha colaborado como revisora para la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Gobierno de Chile y el Dutch Research Council.